Loading the content... Loading depends on your connection speed!

Llámanos: -
Carrito de la compra - 0,00

Montaje de la nueva Davis Vantage Vue para Valencia – Altocúmulo

El montaje de la nueva Davis Vantage Vue para Valencia – Altocúmulo

Desde el pasado día 17 de julio de 2014 hemos estado ubicando en su nueva posición la estación meteorológica con la que contará a partir de ahora Altocúmulo, la tienda de la meteorología. La estación meteorológica elegida en cuestión es una Davis Vantage Vue, a la que hemos conectado su datalogger correspondiente para poder descargar datos en un ordenador.

Aquí queremos dejaros un pequeño reportaje dando fe de ello. Tengo que agradecerle a Dani Millán, de AVAMET, su rapidez y disposición para ayudarnos a dejar todo en marcha. Sin gente cómo él todo es más difícil, desde luego. Su experiencia en este tipo de instalaciones, y lo acostumbrada que está la gente como él a hacerlas, sin duda, es una gran ventaja.

La estación Davis Vantage Vue.

Como muchos aficionados a la meteorología saben, la Davis Vantage Vue es la hermana pequeña de las estaciones meteorológicas Davis. Es la más moderna de sus modelos comerciales, los cuales están capitaneados por la Davis Vantage Pro2.

 

Comprar Davis Vantage Vue

 

 

Para la mayoría de estos modelos tenemos una gran serie de accesorios, como mástiles, repetidores, paneles solares o sensores adicionales.

Aún así, volviendo a la Davis Vantage Vue, esta estación es fuerte, robusta, fiable y, cómo no, hecha a prueba de las inclemencias… Si instalación es muy rápida y sencilla, como luego veremos. Con un simple mástil podremos fijar el ISS (conjunto de sensores exteriores) en pocos minutos. Más tarde conectaremos la unidad interior, que rápidamente captará la señal exterior. Y, con todo eso… ¡a trabajar con ella!

El ISS lleva una batería recargable para que, gracias al panel solar de que dispone, siempre diponga de energía. En tierras con muchas horas de sol, esta batería llega a durar ¡hasta 9 años!

Todo ello hace que este instrumento sea muy fiable. La realidad es que desde que está abierto Altocúmulo, allá por 2012, aún no hemos mandado ni un sólo ISS (sensores exteriores) a reparar. Eso dice mucho sobre lo bien fabricada que está.

El montaje de la nueva Davis Vantage Vue para Valencia – Altocúmulo

A continuación os dejamos unas imágenes del proceso que seguimos, tanto de esta estación, como del montaje de la misma.

Como hemos dicho anteriormente, la estación Davis Vantage Vue tiene una consola interior que nos muestra los datos en tiempo real. Además, nos ofrece información sobre efemérides astronómicas, como el cambio de estaciones o las lluvias de estrellas.

Montaje-Vue-8

Esta es la consola de la Vue. Por el lateral la enchufaremos a la red, mientras que por este mismo lado conectaremos el datalogger, si lo que queremos es conectar nuestra estación a un pc.

 

¿Qué es el datalogger?

El datalogger es la clave de las estaciones Davis, si es que queremos disponer de información online. Viene acompañado de un CD con el software de la estación. Éste, de manejo sencillo y con mucha información, saciará las ansias de datos por parte del cliente.

 

Aquí podemos ver el datalogger de la estación, que nos permite conectar la consola con el ordenador.

Aquí podemos ver el datalogger de la estación, que nos permite conectar la consola con el ordenador. Hay que tener cierto cuidado con su conexión, porque es algo delicado.

¿Dónde hicimos el montaje de la nueva Davis Vantage Vue para Valencia – Altocúmulo?

Cuando hablamos de ciertos modelos de estaciones, estaciones que valen bastante dinero, es conveniente instalarla en el lugar idóneo. No valdría de nada tener una estación de este calibre en un patio de luces o en el balcón de un edificio. Perderíamos la real medida del viento, de la lluvia y, también de la temperatura. Por eso nosotros elegimos el lugar más alto disponible, en los tejados de la finca.

 

 

Montaje-Vue-1

Así quedó conectada. Y del datalogger sale un cable en cuyo extremo habrá un puerto USB o RS232, según queramos. En esta imagen vemos la ubicación provisional de la consola. Desde este punto hasta el ISS había diez pisos de altura, con sus correspondientes forjados, por lo que la señal no llegaba perfectamente, y tuvimos que desechar la idea.

 

 

Como resultado, los clientes y viandantes en general pueden ver en tiempo real los datos meteorológicos de nuestra estación.

Nuestro idea, y así la tuvimos durante un tiempo, era que los clientes de Altocúmulo, y viandantes en general, pudiesen ver en tiempo real los datos meteorológicos de la  estación, como podemos ver en el monitor colocado en nuestro escaparate.

 

Montaje de la parte exterior de la estación meteorológica Davis Vantage Vue.

Como se puede observar en las siguientes imágenes, nada como tener un tejado accesible y un mástil ideal, perfecto, para colocar el ISS. ¡Incluso con tirantes metálicos!

 

En cuanto al montaje en sí no tiene ninguna dificultad. Eso sí, el conjunto de sensores nos pide que su montaje se realice sobre la parte superior de un mástil, de modo que tivimos que serrar la parte superior de esta antigua antena de radioaficionados. Una ubicación perfecta, con horizonte de 360º.

En cuanto al montaje en sí no tiene ninguna dificultad. Eso sí, el conjunto de sensores nos pide que su montaje se realice sobre la parte superior de un mástil, de modo que tuvimos que serrar la parte superior de esta antigua antena de radioaficionados. Una ubicación perfecta, con horizonte de 360º.

 

 

Aquí está el bueno de Dani, comprobando la bondad de la instalación de los sensores.

Aquí está el bueno de Dani, de AVAMET, comprobando la bondad de la instalación de los sensores.

 

 

Y el resultado final. Podemos ver también en esta imagen los diversos sensores de la antigua Oregon WMR-928, que se irá a jubilar en el Mareny Blau (V).

Y el resultado final. Podemos ver también en esta imagen los diversos sensores de la antigua Oregon WMR-928, a la que sustituyó esta Davis Vantage Vue. La Oregon WMR-928 fue a jubilarse al Mareny Blau (V), junto al mar.

 

En resumen…

Hasta aquí el montaje de la nueva Davis Vantage Vue para Valencia – Altocúmulo. Hasta la fecha (mayo de 2018, cuando repasamos este post), hemos medido:

  • 106 kilómetros por hora de velocidad máxima del viento, en enero de 2015.
  •  41,7º de temperatura máxima, y 0,5º de mínima.
  • Humedades entre el 7 y el 98%.
  • Y precipitación máxima acumulada en torno a los 155 litros por metro cuadrado, el 26 de noviembre de 2016.

Todos estos datos están disponibles en la web de AVAMET, en el apartado correspondiente a la estación Valencia-Altocúmulo.

Pues esto es todo. Esperemos que durante muchos años podamos seguir midiendo con ella temporales de lluvia, vientos intensos, fríos colosales… todo en su justa medida, como siempre.

En el hiperenlace podéis encontrar más información sobre las estaciones meteorológicas Davis, y otras…

Hasta la próxima.

 

 

 

 

 

Leave a Comment