Esta es la pregunta del millón para muchos usuarios cuando observan una brújula posada en la palma de su mano.
La brújula es un instrumento de orientación que podríamos definir como “instrumento consistente en una aguja imantada que flota libremente sobre un líquido, o apoyada en un pequeño útil, y que señala siempre el norte magnético”.
En esta entrada abordaremos el funcionamiento de la brújula de una manera sencilla.
¿Cuáles son las partes de una brújula?
Atendiendo a la definición tenemos:
- La aguja: en forma de cuña afilada, simplemente apuntada o, en su caso más sencillo, una simple aguja. Sea como fuere, esta se puede magnetizar por medios artificiales, con ayuda de un imán.
- El soporte: esta aguja se apoyará y se desplazará cuando esté colocada sobre una afilada punta (caso de la brújula seca) o flotando en un líquido. En el primer caso la aguja se moverá de manera nerviosa, buscando el norte. Y en el segundo caso se orientará girando mientras flota. Esta brújula, cuyo líquido suele ser algún tipo de aceite, se comporta de manera más pausada en sus movimientos.
- El limbo: generalmente es un círculo graduado de 0 a 360 grados. La aguja siempre indicará alguna numeración, y nosotros deberemos interpretarla (esta es la clave del artículo). En ocasiones, no obstante, es este círculo graduado el que se mueve. En estos casos no disponemos de aguja, ya que todo el círculo está imantado.

Modelo de brújula en el que es el círculo graduado el que se orienta hacia el norte magnético. No tiene aguja, como podemos observar, y tenemos la ventaja de que siempre podremos tener los cuatro principales puntos cardinales orientados.
¿Para qué sirve una brújula?
Algo tan sencillo como lo que viene derivado de su definición es lo que se le resiste a muchos usuarios.
Señalar el norte, señalar el norte… sí, parece sencillo. Pero ¿qué hay en el norte? ¿Por qué el norte?
Para explicar esto diremos, sin profundizar mucho más, que nuestro planeta Tierra se comporta como un sólido imantado. Al igual que tenemos un Polo Norte y Polo Sur geográfico (que es el que nos indican las líneas verticales de un mapa), tenemos también Polo Norte y sur magnético. Y las invisibles líneas de fuerza que siempre vemos en la representación de un imán valen para la Tierra. Estas líneas salen desde el polo situado en el hemisferio sur hasta llegar al hemisferio norte. Hacia allí señala la aguja de una brújula.

Las líneas de fuerza de la Tierra. Con ellas, y su dirección, se orientan las brújulas.
Pero hay más. El problema viene cuando el usuario quiere saber dónde está el este, el oeste o el sur. O, en general, cualquier rumbo (así se denominan las orientaciones cuando tratamos con una brújula) que necesitemos seguir.
Compra tu brújula en nuestra tienda online
Vamos al caso práctico
En este artículo de ¿cómo funciona una brújula? vamos a tratar de explicar cómo podemos orientarnos.
Estamos situados al final de un camino, punto en el que empieza un bosque. Y sabemos que nuestro destino está, 500 metros más adelante, en una casa situada entre los árboles. Sólo tenemos un mapa y una brújula. Imposible llegar a ella a menos que veamos salir el humo de la chimenea.
close
¿Qué hacemos en primer lugar?
Si no sabemos para qué sirve un mapa ni cómo funciona una brújula lo tendremos crudo. Pero se supone que alguna noción tenemos. Nos hemos ido al campo, o de excursión, sabiendo que no hay señales indicadoras ni extraordinaria cobertura de móvil.
Cogemos el mapa y observamos dónde estamos. Localizamos la carretera y su punto final. Localizamos la casita que es el punto de destino. Fácilmente, a continuación, vemos las líneas verticales que todos los mapas topográficos llevan. Esas líneas van de norte a sur. El norte estará en la parte superior del mapa, y el sur en el inferior.
Ya sabemos algo
Vemos que la casa a la que tenemos que llegar está más o menos orientada al noreste. El noreste son 45 grados desde el norte, contados en el sentido de las agujas del reloj. Y, mirando la escala del mapa (esto daría para otro post), tenemos que caminar en línea recta 1000 metros. Ya nos arreglaremos para saber que hemos andado lo suficiente en ese momento, pero…
¿Cómo saber dónde está el noreste?
Aquí entra el sentido de este artículo ¿cómo funciona una brújula?
Cogeremos la brújula en nuestra mano, o la dejaremos encima de algún soporte horizontal: una mesa, el capó del coche o el suelo, en su caso. Esperamos que la aguja de la brújula se detenga. Ahí, donde señale la punta de la aguja pintada de rojo, o de verde, o donde veamos que tiene una “N”, está el norte. Ya sabemos dónde está el norte.
La clave está en este paso
Sabemos dónde está el norte, pero yo quiero ir al noreste. Ahora es cuando hemos de estar atentos. Con cuidado giramos la brújula poco a poco hasta que veamos que la “N” del círculo graduado coincide con la punta (o la “N”) de la aguja. En este momento tendremos la brújula orientada. ¿Por qué? Pues porque sabremos dónde está el norte, pero también sabremos en este momento que el este, el oeste… están en su sitio.
Si nos saltamos ese paso lo que ocurrirá será que podríamos avanzar hacia el punto cardinal deseado (por ejemplo el noreste), pero estaríamos andando hacia otra parte.
Así, con mucho cuidado, cuidando de que la aguja y el punto “N” del círculo graduado estén superpuestos, podemos mirar con tranquilidad adónde está el noreste y así avanzaremos, seguro, hacia la dirección indicada.
Hay que hacer notar que si la brújula es de las que tiene el círculo graduado móvil; es decir, que no tiene aguja, entonces nuestra brújula siempre estará orientada. Y, sí, será un poco más fácil trabajar con ella si no tenemos mucha pericia o práctica.
Conclusión
Hasta aquí tenemos lo más básico para saber cómo funciona una brújula. Hace tiempo realizamos un vídeo, que tenemos en nuestro canal Youtube, con el que podrán resolver, esperemos, cualquier duda.
Y, por último, también puede ser que necesitemos adquirir una brújula. En este caso no hay nada más fácil que pinchar en el siguiente enlace para acceder a la correspondiente categoría de nuestra tienda online.
Compra tu brújula en nuestra tienda online