Loading the content... Loading depends on your connection speed!

Llámanos: -
Carrito de la compra - 0,00

El Tiempo de… Jorge García-Dihinx

El Tiempo de… Jorge Garcia-Dihinx

¿Quién es Jorge García-Dihinx?

Esta sección “El tiempo de…” os ofrece hoy una pequeña entrevista, como siempre hacemos, con alguien relacionado con la meteorología.
En esta ocasión traemos hoy a Jorge García-Dihinx, autor de el blog “La Meteo que Viene”, galardonado en 2013 como el Mejor Blog de montaña de España. Más de siete millones de visitas en cinco años le avalan.
Foto Jorge
Jorge vive en el Pirineo. Jorge siempre ronda el Pirineo. Se define como “Pirineísta, esquiador, payaso a veces, niño muchas veces, fotógrafo, mediocre escritor, montañero, médico, pediatra viajero, curioso, admirador de la gente creativa…”. Como vemos, de todo un poco.
Lo de pirineísta lo corroboramos en seguida, cuando vemos los múltiples reportajes de sus salidas a los Pirineos. ¿Este hombre no trabaja?. Sí, es pediatra.
Lo de mediocre escritor… bueno, juzgad vosotros mismos. Es autor de cuatro libros sobre esquí de montaña en el Pirineo Aragonés. Libros de la editorial Prames.
El Tiempo de... Jorge García-Dihinx
Y también es meteorólogo aficionado, como dice él. Sus predicciones, subidas al blog los lunes y jueves, son reclamo para todo el que quiera moverse por Aragón.
Con Jorge surge muchas veces la pregunta, al ver todo lo que hace, de ¿cuándo duerme este hombre? ¿Cuándo escribe? ¿Como puede trabajar, hacer guardias y además salir al monte cada dos por tres?
Pues así es. Su amor por el Pirineo (frecuenta el oscense, y lo frecuenta mucho, como decimos) es el perfecto imán que atrae a miles de personas cada día, hasta llegar a más de dieciséis millones de visitas en ocho años. Ahí es nada.
Pero… ¿qué tiene ese blog?

El blog “La meteo que viene”

Pues sí. El nombre de “La meteo que viene” no puede ser más explícito, pero detrás de él encontramos muchas más cosas. Este blog proporciona, por medio de Jorge, una detallada previsión meteorológica para el Pirineo y Aragón. Esta previsión se publica los lunes y los jueves, a menos que cuestiones laborales lo impidan (casi nunca, generalmente). Esta previsión abarca cuatro días y, en invierno, se detalla un apartado sobre la innivación de la cordillera y el estado de la nieve, con especial atención a los aludes. Todo ello, como decimos, minuciosamente detallado.

Además, en los últimos tiempos, Jorge, como profesional de la medicina que es, intenta fomentar la alimentación sana, a la vez que nos anima a salirnos de, por decirlo de alguna manera, la corriente oficial sobre lo que es sano y lo que no. Los huevos fritos, las fresas con nata… ¡mmm!

El blog de Jorge, así pues, es fundamental para estar al cabo de la calle sobre cómo se mueve la meteo en el Pirineo. Magníficas fotografías, múltiples comentarios y excursiones muy detalladas.

¿Puede haber un mejor “balcón” al que asomarse al Pirineo? Yo creo que no.

Pues bien, después de realizar esta pequeña presentación sobre Jorge, su persona y su gran afición, os dejamos con la entrevista.

Con vosotros, El Tiempo de… Jorge García-Dihinx.

– ¿Cuál es el primer recuerdo meteorológico que tienes?


Aprendí a entender la meteo cuando tuve que predecir las olas que llegaban a Mundaka (Vizcaya) para hacer fotos de surf desde el agua. Como en los años 89, 90 y 91 aún no había internet como ahora, miraba la 2ª página del diario francés Le Monde, en un quiosco de Zaragoza, donde aparecía el mapa isobárico del día siguiente.
Necesitaba saber cuándo venía mar de fondo grande para coger el tren e irme a hacer fotos 48h después…




– ¿Cuál crees que es el éxito de tu blog: la predicción meteorológica que das, las salidas al Pirineo o la mezcla de ambas?


 
Creo que la meteo es lo que a la gente más le interesa para poder planificar sus actividades de montaña y tiene el 60 o el 70% del tirón del blog.
Pero también muchos esperan nuestros reportajes para ver qué rutas hemos hecho y poder repetirlas, o por ver las fotos, los vídeos, etc.
Creo que ambas facetas se complementan. Si fuera sólo de meteo sería algo aburrido. ¡Así es más variado!




– ¿Qué localidad, zona o región del mundo te gustaría visitar una temporada, para poder disfrutar de su “tiempo”?


No tengo ningún lugar en especial. Todos tienen su magia, incluso las pequeñas diferencias por valles en el mismo Pirineo. El tiempo en Sallent de Gállego, donde vivo, me encanta…




 – ¿A grandes rasgos, qué/cuántos modelos miras cuando realizas tu previsión?


Consulto los modelos europeos numéricos GFS con la web wetterzentrale.de y también miro la francesa meteociel, entre otras. Con esas dos páginas tengo ya mucha información. También miro las imágenes del canal infrarrojo del meteosat del Aemet y las webcams de los refugios.




 – Recomiéndanos una película o libro ( o las dos cosas) de “índole” meteorológica


Película: La fuerza del viento.
Libro: “Aragón, la magia del tiempo”, de Francho Beltrán, el mejor meteorólogo del Pirineo, aunque no sea tan conocido. Mucho de lo que sé me lo enseñó él…
Os recordamos que podéis adquirir cualquier título especializado, actual o más antiguo, en nuestra sección de librería especializada.







Queremos agradecer a Jorge su rápida disposición para colaborar en nuestra pequeña sección… Como siempre, rápido y directo.
Seguiremos visitando, cómo no, su blog. Y seguiremos confiando en la previsión meteorológica que, puntual, nos ofrece.
Aquí acaba “El Tiempo de… Jorge García-Dihinx”. si os ha parecido interesante, ya sabéis que nos lo podéis contar.
Ya sabéis, si queréis salir al Pirineo, y dudáis de la meteo, nada como leer la previsión de “La meteo que viene”.
¡Hasta la próxima!

Leave a Comment