Loading the content... Loading depends on your connection speed!
No hay productos en el carrito.
Este “Crystal growing. Kit de experimentos 4M” llegó a nuestra tienda hace unas cuantas temporadas, por lo que ya no lo podemos considerar una novedad. Aunque, sin duda, sí que lo es para todo aquel niño que lo compra o bien lo recibe como regalo.
¿Qué podemos hacer con este “Crystal growing. Kit de experimentos 4M”? Muy fácil: podremos crear nuestros propios cristales minerales. ¿Quieres recorrer los millones de años que tarda en cristalizar un componente químico en sólo un ratito? Pues con este nuevo kit es posible.
Nuestro kit se compone de las siguientes partes:
El procedimiento de fabricación de este “Crystal growing. Kit de experimentos 4M” es sencillo, siempre y cuando sigamos las instrucciones tal y como se nos indica. Básicamente, lo importante es que el agua esté sobre los 40º centigrados, para lo que hay que tener claras algunas nociones sobre temperatura, claro.
Si seguimos todos los pasos, y tenemos la paciencia justa, lo mezclamos tal y como nos dicen las instrucciones y ¡voilá!.
Como decimos, este nuevo modelo nos permite obtener un mineral rojo, azul, blanco o de colores intermedios, ya que podemos mezclar estos tres colores.
Este “Crystal growing. Kit de experimentos 4M” es un juguete recomendado para niños mayores de 6 años.
Cinco modelos de lo más modernos con sus pasajeros llenos de fantasía. Sólo queda instalar los pilotos y… ¡ale hop, a volar!.
Este sistema solar funciona bajo el sol. Están todos los planetas del sistema solar ( excluyendo a Plutón, al que ya no se le considera planeta ), y se suministra con un pack de pincel y pinturas, para que puedas pintar tú mismo cada uno de los planetas.
Al terminar el montaje del kit solo hay que ponerlo bajo el sol, y veremos cómo giran los planetas alredor del astro rey.
Original juego, que es un submarino de plástico en el que meteremos, en su parte superior, cierta cantidad de levadura en polvo. Luego lo podemos meter en la bañera o piscina, y observaremos cómo sube y baja a medida que se produce más o menos dióxido de carbono (nada peligroso, estamos hablando de levadura).
Con este juego podemos aprender para qué sirve la energía que procede del sol. Veremos, por ejemplo, cómo se encienden las luces de la casa o cómo suena su timbre.
Opiniones
There are no reviews yet, would you like to submit yours?