Loading the content... Loading depends on your connection speed!

Llámanos: -
Carrito de la compra - 0,00

Radiómetros

Mostrar los 3 resultados

grid
list
Radiómetro solar de Crooke de 10 cm. de diámetro

También llamado “la central de energía solar más pequeña del mundo”, o “anemómetro solar”, el radiómetro solar nos muestra cómo la energía solar es capaz de mover, por ejemplo, la pequeña hélice que se encuentra en el interior de esta cápsula, en la que se ha hecho el vacío parcialmente.

39,50
Radiómetro solar de Crooke

También llamado “la central de energía solar más pequeña del mundo”, o “anemómetro solar”, el radiómetro solar nos muestra cómo la energía solar es capaz de mover, por ejemplo, la pequeña hélice que se encuentra en el interior de esta cápsula, en la que se ha hecho el vacío parcialmente.

39,50

Comprar radiómetro solar de Crooke

El radiómetro solar de Crooke es una invención del químico del mismo nombre, que en el siglo pasado ideó este artículo. Este instrumento toma forma de esfera de cristal en la que se ha hecho el vacío parcial; esto es, ni más ni menos. Debe ser el vacío justo. En su interior se aloja una hélice de caras blancas y negras, muy livianas, que se mueven ante la incidencia de una fuente infrarroja. Y para que el radiómetro solar de Crooke funcione, el haz de luz debe ser precisamente infrarrojo. Esto provoca una diferencia de temperaturas entre las caras claras y las oscuras, y una diferencia de presión. Así, esta diferencia de presión origina un momento de giro, y el radiómetro comienza a girar. Es importante que el vacío donde se alojan las aspas sea el justo; ni más, ni menos. El efecto práctico de un radiómetro será el de un molinillo girando a toda velocidad cuando le da el sol (o una fuente infrarroja artificial). Por ese motivo también es llamado "molinillo de luz" o "la central solar más pequeña del mundo". El radiómetro solar de Crooke es, sin duda, el experimento científico más espectacular que puede usted comprar en Altocúmulo.