Las estaciones meteorológicas analógicas que puede comprar usted en Altocúmulo engloban un determinado tipo de instrumentos.
Existe una amplia gama de instrumentos en el mercado que pueden pasar por estaciones meteorológicas, pero que no lo son. El aficionado poco avezado -por experiencia- denomina "estación meteorológica" a muchos medidores que no lo son.
Sea una estación meteorológica analógica, digital o de pared, siempre deberemos tener en cuenta que sólo será tal si nos muestra la previsión del tiempo venidero.
En algunos casos, ésta se hará por un símbolo (si hablamos de estaciones digitales) o porque la aguja indicadora del barómetro se coloca sobre los símbolos que tiene en su círculo graduado.
Si esto no es así, no nos engañemos: no es una estación meteorológica.
Dentro de la generalidad que supone la categoría de estaciones meteorológicas veremos que hay varias sudivisiones.
Tenemos estaciones meteorológicas de pared, estaciones meteorológicas digitales, estaciones meteorológicas profesionales y, por último, las estaciones meteorológicas analógicas.
Podríamos definir este tipo de estaciones como aquellas que no funcionan de manera digital; es decir, que sus medidores funcionan por medios mecánicos o físicos, pero nunca electrónicos. ¿Son más antiguas? ¿Son menos fiables? Ya veremos que no.
La conveniencia de adquirir una estación meteorológica analógica.
Si usted necesita comprar una estación meteorológica que no funcione con pilas y que no requiera mucho mantenimiento, entonces necesita una estación meteorológica analógica.
Este tipo de instrumentos se componen de un barómetro, un termómetro, un higrómetro o un reloj. Es la agrupación de varios de estos sensores la que nos da como resultado, en su conjunto, una estación meteorológica analógica.
Elementos de una estación meteorológica analógica.
Partiendo de esta premisa, nuestra estación meteorológica analógica estará compuesta de dos o de tres sensores.
Termómetro: puede ser de columna de alcohol, vertical y rectangular, o también circular, de aguja, con espiral bimetálica en su interior.
Higrómetro: siempre circular, puede ser de espiral metálica o de cabello sintético.
Barómetro: de diámetro algo más grande que los anteriores, siempre es aneroide. Más preciso cuanto más grande.
Reloj de aguja: no forma parte de ningún parámetro meteorológico, lógicamente, pero históricamente han formado parte de una estación meteorológica analógica.
En cuanto a tamaños, lo ideal es que el termómetro e higrómetro de una estación meteorológica analógica tengan un diámetro de 60-70 milímetros. En cambio, el barómetro, cuanto más grande, mejor. Pero uno de 100 ó 110 mm. de diámetro quedará perfecto.
¿Materiales? Los relojes del termómetro, higrómetro y barómetro llevarán un marco metálico, bien de latón, de aluminio o de acero inoxidable. Y estos marcos conformarán nuestra estación meteorológica si los incrustamos en una peana de madera o de cristal.
Las estaciones meteorológicas analógicas que puede usted comprar aquí se cuelgan en la pared, generalmente. Para esto disponen de un marco de madera, de cristal o de metal, cosa que las hace más bellas aún cuando las vemos de frente.
En definitiva, las estaciones analógicas que podrá adquirir un nuestra tienda online, sin duda, harán satisfactoria su compra.
Visite nuestra página web, www.altocumulo.com, y navegue con tranquilidad por el apartado dedicado a las estaciones meteorológicas analógicas. Si no encuentra la que busca, o busca algo que vio una vez en algún lugar, por favor, no dude en preguntarnos.